En estos dos días enviamos a todos los
medios de noticias del país, prensa radio y televisión. Avisamos a todos los
sectores del poder de la Argentina; a entidades gubernamentales:
Ministerio de Defensa, Instituto Geográfico Nacional, Presidencia, ambas
Cámaras del Congreso. No obtuvimos respuestas.
Hace instantes los diarios "grandes" empezaron a difundir la información (Ámbito Financiero), con citas textuales de El Malvinense, pero sin citar la fuente. Lo importante es que se está comenzando a difundir el nuevo atropello colonial. DIFÚNDANLO!!, estamos a un paso de que salga en los medios nacionales. Si permitimos este atropello, seguirán por Tierra del Fuego, luego la Patagonia estará solo a un paso.
La plataforma petrolera británica, se ubica dentro de la ZEE argentina
FUENTES DE CANCILLERÍA ARGENTINA ADMITEN LA NUEVA VIOLACIÓN A LA SOBERANÍA
Hace instantes los diarios "grandes" empezaron a difundir la información (Ámbito Financiero), con citas textuales de El Malvinense, pero sin citar la fuente. Lo importante es que se está comenzando a difundir el nuevo atropello colonial. DIFÚNDANLO!!, estamos a un paso de que salga en los medios nacionales. Si permitimos este atropello, seguirán por Tierra del Fuego, luego la Patagonia estará solo a un paso.
La plataforma petrolera británica, se ubica dentro de la ZEE argentina
FUENTES DE CANCILLERÍA ARGENTINA ADMITEN LA NUEVA VIOLACIÓN A LA SOBERANÍA
Se mantiene a 190 millas de la Isla de Los Estados,
Provincia de Tierra del Fuego, esto es dentro de la Zona Económica Exclusiva de
la Nación. Se viola la soberanía, buscando petróleo dentro la actual jurisdicción
de la República Argentina. Con esta maniobra, se produce una nueva
usurpación...
El límite territorial desde la línea de base de las costas
argentinas y de sus islas, es de 200 millas. Desde hace varios días, se ha
detectado a la plataforma Leiv Eiriksson, dentro de la plataforma
continental argentina (aquella que no es objetada por el Reino Unido), a menos
de 200 millas náuticas desde la Isla de los Estados.
Desde 1986 Gran Bretaña usurpa parte de nuestro mar,
adyacente a las Islas Malvinas. Pero la plataforma británica de exploración
petrolera, se ubica fuera de la zona de jurisdicción británica y ha
continuado sus tareas dentro del territorio
argentino, que hasta la fecha, jamás fue
motivo de disputa.
En la imagen observamos que la plataforma se encontraba a
pocos kilómetros del límite territorial, en los pozos 1 y 2. Sin embargo, lejos
de lo que los papeles de prospección indican, está explorando varias millas al
oeste, dentro de la jurisdicción nacional, aguas de la Zona Económica
Exclusiva, donde Argentina es la única que puede otorgar permiso para realizar
exploraciones de sus recursos naturales.
Sin dudas, está en búsqueda de petróleo, ya que los
recursos naturales no tienen ni se basan en los límites impuestos por el
usurpador, quien ahora, avanza por más territorio marítimo argentino.
Cualquier lector puede corroborar esta denuncia, colocando
en el Google Map estas coordenadas: -53.59547°, -58.76511°. O
bien, consultar las coordenadas actuales de la plataforma británica colocando
"Leiv Eiriksson" en el buscador para conocer su ubicación actual.
Control de tráfico marítimo
La plataforma petrolera, a lo igual que miles de barcos en todo
el mundo, está conectada al sistema en línea internacional, que permite conocer
al instante su situación geográfica y las condiciones climáticas del lugar
donde se encuentra. Tal es así, que el sistema no tiene fallas, y cualquier
persona con acceso a internet puede corroborarlo. En este caso, la plataforma Leiv
Eiriksson, se sitúa a 190 millas de la Isla de los Estados, Provincia de
Tierra del Fuego, dentro de la jurisdicción de las 200 millas del territorio
nacional.
La posición de latitud y longitud no ha cambiado desde hace
varios días, por lo que se supone que allí se ha quedado en búsqueda de
hidrocarburos, en plena ZEE de la República Argentina.
Solicitamos amplia difusión:
EL TERRITORIO ARGENTINO ESTÁ SIENDO INVADIDO UNA VEZ MÁS
Ya no son las Malvinas
Ya no es su mar adyacente
AHORA SON LAS AGUAS DE TIERRA DEL FUEGO
Diario en papel, mes de febrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario