Un enfoque humanistico y Holistico con la idea de brindar a la comunidad un espacio de reflexión interior, de desarrollo personal y de despliegue de actitudes fortaleciendo sus vinculos con su contexto social y de esta manera Mejorar la Calidad de Vida
miércoles, 26 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
Talleres 2012 a beneficio de los Ex - Combatientes de las Islas Malvinas
GRUPO AVE FÉNIX REFLEXIVO
MEDITACIÓN Y VISUALIZACIÓN
Invitamos a participar de nuestros Talleres Vivenciales
en el Mes de Octubre de 2012
·
Taller de Autoestima y Crecimiento Personal
“Corazón
Solidario”
Fecha: Sábado 06/10/12 – Horario: 15/17 hs. – Coffee Break 15´
Lugar: Lavalle Nro. 1330, Piso: 2, Oficina: 7, (CABA- Micro centro-
Frente a Tribunales).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
·
Taller de Comunicación y Habilidades Sociales
“Compartiendo
mis Emociones”
Fecha: Sábado 13/10/12- Horario: 15/17 hs.- Coffee Break 15´
Lugar: Lavalle Nro. 1330, Piso: 2, Oficina: 7, (CABA- Micro centro-
Frente a tribunales).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
·
Taller de Relajación
“Mi Ser Interior”
Fecha: Sábado 20/10/12- Horario: 13/15 hs.,- Coffee Break15´
Lugar: Lavalle Nro. 1330, Piso: 2, Oficina: 7, (CABA- Micro centro-
frente a tribunales).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Valor de la Inversión: $ 100 (Participante) Se entregarán Certificaciones de Asistencia
Por favor presentarse 15 minutos antes del horario del evento, muchas
gracias.-
Se podrá abonar la tarjeta en forma Personal el día del
evento, o podrán abonar sus entradas por depósito bancario o transferencia bancaria
a nombre y apellido de Carlos Ariel Montenegro.
Caja de Ahorros Banco Ciudad Nro. 240203554382
Transferencia por CBU Nro. 0290024710000035543825 (Banco
Ciudad).
En los tiempos que corren, el ritmo de la
vida acelerado y el estrés parecen ser los ingredientes indispensables. La
práctica de la relajación resulta, pues, fundamental para multitud de
circunstancias y de situaciones personales de la vida diaria, y puede ser la
base para recuperar un equilibrio entre mente y cuerpo, a veces perdido.
Favorecer el manejo de
situaciones estresantes.
Dotar de las técnicas
necesarias para dominar la activación de nuestro sistema nervioso.
Fomentar el sentimiento
de autocontrol y de agente activo en la búsqueda del propio bienestar físico –
emocional y Psíquico.
Practicar técnicas de
relajación y respiración.
Facilitador y
Coordinador: Carlos Ariel Montenegro y Grupo Interdisciplinario.
Objetivo:
El Grupo Ave Fénix Reflexivo es un Departamento creado para atender problemas
de emergencias Psicosociales y depende de la Asociación de Ex – Combatientes de
las Islas Malvinas de la Ciudad de Buenos Aires, cuya Personería Jurídica es
1209, habilitada y autorizada por la Inspección General de la Justicia de la
Nación, esta entidad sin fines de lucro se encuentra inscripta en CIOBA, PAMI y
CENOC.
Como uno de sus
objetivos principales es seguir promoviendo el desarrollo intelectual de los
Veteranos de las Islas Malvinas, Familiares, vecinos y Voluntario Adherentes,
para que pueden insertarse en nuestra sociedad como personas, la idea de poder
recaudar fondos para sus objetivos fundacionales es por medio de estos
seminarios, talleres, eventos culturales, etc.-
Por lo cual es que
recurrimos a todos nuestros Connacionales y Ciudadanos a participar de nuestros
eventos para que nos ayuden a recaudar los fondos necesarios y poder continuar
con nuestros Proyectos Sociales en el ámbito Nacional, muchas gracias.-
Carlos Ariel Montenegro
Director General del Grupo Ave
Fénix Reflexivo
martes, 28 de agosto de 2012
Las Obstáculos
Una de las posibles formas de considerar a los obstáculos que se nos van presentando en nuestras vidas, puede ser la de verlos como los indicadores del camino por donde transitar nuestro desarrollo espiritual.
¿A quién no se le han presentado dificultades durante la vida? ¿Quién no ha sufrido dolor por esas dificultades?
Las Dificultades.
Seguramente habrás pensado “a todos”, en respuestas a las preguntas anteriormente planteadas. Entonces ¿Qué nos diferencia como seres humanos?
La respuesta podría resumirse en: el tipo de dificultades y el área de nuestra vida en donde se presentan.
Con respecto al "Dolor" que nos producen dichas dificultades observá que puede variar su intensidad o como lo transitamos.
Entonces, podemos concluir que el "Obstáculo" siempre implica "Dolor".
Ahora podemos preguntarnos, ¿Qué tipo de dolor es el que sentimos?
Puede ser de orden físico, mental y/o emocional. También se puede presentar en nuestras relaciones.
Si observamos nuestras dificultades con detenimiento veremos que algunas de ellas nos dan muchísimo trabajo, al punto de preguntarnos si son "algo más" que un problema.
Entonces la próxima pregunta a hacernos podría ser:
¿Qué es realmente "aquello" que vuelve una y otra vez, haciéndonos sentir irritación, malestar o impotencia?
Una visión positiva del obstáculo.
Para continuar puedo empezar diciendo que las palabras Obstáculo, Camino, Dificultad, Oportunidad, están todas relacionadas entre si.
La mayoría de las veces si el obstáculo no nos vence ni nos inhabilita puede convertirse en un motor de nuestras búsquedas.
Ante él nos confrontamos con nuestros límites. El dolor que nos produce se une al “obstáculo” original como un nuevo desafío a afrontar.
Y así nos encontremos tratando de resolver todo en el menor tiempo posible y con el menor costo, para seguir corriendo a quién sabe dónde ni para qué.
Rara vez se nos ocurre pensar ¿cuál es el sentido profundo de lo que me pasa? ¿De dónde viene esta dificultad?
Comparto la opinión de los integrantes de TICEAP (el artículo base les corresponde la autoría), que el obstáculo puede muy bien constituirse en el motor de nuestra búsqueda, en particular de la espiritual, ya que es capaz de empujarnos a buscar "algo más". Por un lado, nuevas formas de resolver la dificultad y por otro despierta en nosotros el anhelo de encontrar el sentido de aquello que vivimos.
jueves, 23 de agosto de 2012
Abone nuestros honorarios Comunitarios por PAYPAL
lunes, 2 de julio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
PREMIO ECRO 2012 A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DEL LIC. CARLOS ARIEL MONTENEGRO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Buenos
Días a todas y todos mis compañeros de CAECE , Amigas y Profesores, EX - COMBATIENTES DE LAS ISLAS MALVINAS aquí
les envío la dirección y el día, del evento del II Congreso de Psicología
Social, Día que recibiré un PREMIO ECRO A NIVEL NACIONAL Y LATINOAMERICANO
2012, por mi trayectoria como Profesional en el Campo Social, espero poder contar
con la participación de todos ustedes en este día tan importante para mí, mis
seres queridos y colegas, muchas gracias por hacerme el aguante.-
Carlos
Ariel Montenegro
Consultor
Psicológico
Psicólogo
Social
(156)667-3220
Hacer
circular en el ámbito Universitario y demás compañeras y compañeros por mails.
Gracias.-
La Trama
Psicosocial
II SEGUNDO CONGRESO
NACIONAL
De Psicología Social.-PROGRAMA OFICIAL 2012
“Identidad Y NUEVOS ROLES"
"El Rol de la Psicología Social: su realidad
actual y su Futuro en los nuevos desafíos de la Argentina y Latinoamérica
"
________________________________________
* Sábado 23 de Junio 2012.
9 a 20 hs.
“Auditorio KRAFF Buenos Aires”
(SUBSUELO)
*Florida 683, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina
Acreditación 9,10 hs.
Apertura de Bienvenida. 10,20 hs.
Y Homenaje a la Psicología Social.
A- Primera Mesa Redonda. 11,00 hs
TEMA: Nuevos Roles y realidades de la Psicología
Social en el interior de la Argentina.
*Intervenciones Psicosociales en barrios carenciados
de Gualeguaychu, Prov. Entre Ríos.
Exponen: P.S Mariana Pastorini, y Gómez Adriana.
*Trabajo interdisciplinario sobre Género con
organizaciones Sociales en la Prov.Chaco.
Expone: P.S. Maria Rosa del Rosario Gamarra.
*Trabajos y formas de intervención con
drogodependientes, inmigrantes, e indigentes en la Prov. de Chubut.
Expone: P.S Noemí Lana.
*Políticas Sociales y espacios de inserción laboral
del Psicólogo/a Sociales en la Prov. de Río Negro.
Expone: Cristina Ramos.
Coordinación: P.S Silvia Zekan
CIERRE: 13 HS.
B- Segunda Mesa Redonda. 14,15 hs
TEMA:
Entrega y Mesa de los Ganadores del Premio Nacional
ECRO 2012
Coordinación: P.S. Silvia Nores
C- Tercera Mesa Redonda. 16 hs.
TEMA: Realidad actual y su futuro desde la mirada
Psicosocial, en los nuevos escenarios de Argentina y Latinoamérica.
*Articulación del proyecto argentino y
latinoamericano como forma de restitución de la identidad y subjetividad.
Expone P.S Hugo Basile
*Necesidad de la psicología social en estas nuevas
realidades, Ética y comunidad en Uruguay.
Expone: P.S. Pedro Valentín -Uruguay
* La Psicología Social y sus formas de intervención
en Montevideo.
Expone: P.S. Yisela Veiga-Uruguay
*Abordajes y formas de interactuar en los Grupos
Expone: P.S. Maria Luz Moyta Catalán.-Chile
Coordinación: P.S. Norberto Neyez
D- Tercera Mesa Redonda. 18,30 hs.
TEMA: Nuevos desafío y formas de intervención en los
Grupos.
EXPONEN:
MABEL ROLDAN – CHACO
ALFREDO GRANDE.
ALEJANDRO SIMONETTI.
Coordinación: Prof. Daniel González
ATENCION:
Habrá espectáculos artísticos en los recesos y
terminamos a todos baile.
Y el principal protagonista SOS vos...
Veni a Pensar y debatir.
La Psicología Social la seguimos construyendo entre
TODOS.
Dirección: Prof. Daniel González - Psicólogo Social.
www.elcentroargentino.com.ar
Organizan:
+ Centro PsicoSocial Argentino
Auspicia
+ Revista CAMPO GRUPAL
Director: Román Mazilli
ADHIEREN
+ Centro PsicoSocial Argentino,
+ Escuela de Psicología Social “Nueva Generación”,
+ Escuela de Psicología Social “Construyendo
Alternativas”
+ UPE-Universidad Popular Enseñaje (La Plata).
+Centro de Estudio Sociales Argentino - CESA
+ Escuela de Psicología Social de Pilar
“Construyendo Alternativas”
+ Escuela de Psicología de Zarate. “Construyendo
Alternativas”
+ Andamio Intervenciones Psicosociales – Gualeguychu.
E. Ríos
+Centro de Orientación y Contención – COCC
+Asoc. De trabajadores Pisocosciales de La Pampa.
+ Diario El Semejante
+ Asociación de Psicólogos Sociales de Río Negro.
+ Centro de Estudio en Administración de la Salud de
la Universidad CAECE.
** POR FAVOR SE RUEGA DIFUNDIR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)